top of page

sistema educativo

Sistema Educativo

El sistema educativo de Israel es valorado por su enfoque en la innovación, la investigación y el pensamiento crítico. Está organizado en diferentes etapas, con un fuerte énfasis en la educación pública, accesible para todos los ciudadanos. A continuación, las distintas etapas del sistema educativo en Israel, divididas por edades:

​

Niños (Preescolar y Primaria)

Educación Preescolar (Gan): de 3 a 6 años.
Educación Primaria (Bait Sefer Yesodi): de 6 a 12 años.

Adolescentes (Secundaria)
Educación Secundaria Inferior (Bait Sefer Tikhon - Etapa 1): de 12 a 15 años.
Educación Secundaria Superior (Bait Sefer Tikhon - Etapa 2): de 15 a 18 años.


Jóvenes (Educación Superior)
Universidades y Colegios Académicos: de 18 años en adelante.

Formación Técnica y Vocacional: de 18 años en adelante.

​


¿Cómo inscribo a mis hijos en el sistema educativo?
Para inscribir a tus hijos en el sistema educativo en Israel, debes seguir estos pasos:
 

  • Contactar con la autoridad local de educación:
    Debes comunicarte con la oficina de educación municipal o la escuela a la que deseas inscribir a tu hijo.

  • Formulario de inscripción: Completa el formulario de inscripción de la escuela o del sistema de educación local. Este formulario suele estar disponible en línea o en la oficina de la escuela.

  • Documentación requerida: Es posible que necesites presentar documentos como el certificado de nacimiento del niño, pruebas de residencia (por ejemplo, un contrato de arrendamiento o factura de servicios), y registros médicos si es necesario.

  • Evaluación y asignación: Dependiendo de la escuela, puede haber un proceso de evaluación para determinar la clase o grupo adecuado para tu hijo.


¿Cuáles son los derechos de mis hijos en el sistema educativo?
En Israel, tus hijos tienen los siguientes derechos en el sistema educativo:
 

  • Acceso a la educación gratuita y obligatoria:
    Todos los niños en Israel tienen derecho a recibir educación gratuita desde los 3 años hasta los 18 años, o hasta finalizar la educación secundaria.

  • Igualdad de oportunidades: La educación debe garantizar la igualdad de oportunidades, sin discriminación por género, religión, origen étnico o situación económica.

  • Servicios de apoyo: Los estudiantes tienen derecho a recibir servicios de apoyo y adaptaciones para mejorar su educación, como ulpan de idioma hebreo, tutorías, clases de refuerzo y apoyo psicológico.

  • Programas de educación especial: Los niños con discapacidades o necesidades especiales tienen derecho a programas y servicios educativos adaptados a sus necesidades.

  • Participación y representación: Los estudiantes tienen derecho a participar en las decisiones que afectan su educación y a ser representados a través de los consejos estudiantiles.


¿Tienes hijos con capacidades diferentes?
No tenemos información sobre tus circunstancias personales, pero si tienes hijos con capacidades diferentes, tienen derecho a recibir apoyo especializado en el sistema educativo de Israel. Esto puede incluir:
 

  • Educación especializada:
    Programas diseñados para estudiantes con discapacidades físicas, intelectuales o del desarrollo.

  • Planes educativos individuales (PEI): Elaborados para adaptar el currículo a las necesidades específicas del estudiante.

  • Servicios de apoyo: Como terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales.

  • Escuelas y clases inclusivas: La opción de que tu hijo estudie en una escuela regular con adaptaciones o en una escuela especializada.

​

Principales Universidades de Israel

Minhal HaStudentim Olim de Israel
 

El Minhal HaStudentim Olim es una institución dedicada a apoyar a olim estudiantes en su integración académica, social y cultural en Israel. Otorga becas, orientación profesional, programas pre-académicos, y un acompañamiento integral para facilitar su transición y éxito en el sistema educativo superior israelí.

¿Qué ofrece?

  • Servicios Pre-Aliá: Preparación antes de la llegada a Israel.

  • Becas: Financiamiento para licenciatura y maestría.

  • Programas pre-académicos: Mejina (10 meses) y TAKA (5-10 meses) para preparación académica.

  • Cursos de inglés y hebreo: Refuerzo lingüístico.

  • Apoyo integral: Social, personal y académico.

  • Programas de integración: Adaptación cultural y académica.


¿Dónde estudiar?
Universidades, Mijlalot (colegios), institutos de ingeniería, instituciones privadas y de formación docente.
Diferencia entre universidades y Mijlalot

  • Universidad: 25,000 estudiantes en promedio, enfoque en investigación,  Licenciatura/Maestría/Doctorado, altos requisitos de admisión.

  • Mijlalot: 6,000 estudiantes en promedio, enfoque laboral,  Licenciatura/Maestría, requisitos flexibles.

 

¿A quiénes se le ofrece la ayuda?

  • A olé jadash, katin jozer o ezráj olé.

  • Tiempo en Israel: Hasta 3 años desde la Aliá (con congelaciones por servicio militar o servicio nacional).

  • Edad máxima:
    Licenciatura: Hasta 27 años.
    Maestría: Hasta 30 años.


Becas

  • Licenciatura: 11,653 ILS/año.

  • Maestría: 15,748 ILS (hasta 2 años).

* No incluye costos adicionales como inscripción o servicios.

* Los datos están sujetos a cambios.

Orientación vocacional
Asistencia profesional: Pruebas y asesoramiento.

Aplicación
Plazos según el inicio del programa (noviembre, octubre o agosto).

Shajak
Voluntariado obligatorio para quienes reciben becas por más de 2.5 años (120-200 horas).

Vivienda
Subsidio mensual por 2 años tras recibir la canasta de absorción (para Aliá posterior a marzo de 2024).

Programas pre-académicos

  • Mejiná (10 meses): Preparación para quienes no tienen un equivalente al Bagrut. Disponible en Jerusalén, Bar Ilan, Haifa y Technion.

  • TAKA (5-10 meses): Requisitos: Diploma de secundaria y nivel hebreo Bet más Guimel. Disponible en Jerusalén, Tel Aviv, Haifa y Ashkelon.

  • Sapir BeAliá: Programa preparatorio para jóvenes de 18-30 años (Licenciatura) o hasta 35 años (Maestría). Incluye: Beca mensual, vivienda subsidiada, clases de hebreo, refuerzo académico y acompañamiento personal.

bottom of page