OLEI: Tu Aliado en la Aliá y la Integración en Israel

Logo

La Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel, más conocida como OLEI, es una institución dedicada a ofrecer apoyo integral a los inmigrantes interesados en la Aliá hacia Israel. Uno de nuestros objetivos principales es incentivar esta opción en toda América Latina, no solo respondiendo a las preguntas y necesidades de los ya decididos, sino también mostrando el abanico de posibilidades que Israel ofrece para aquellos que aún están considerando la Aliá. Si quieres ver qué oportunidades te brinda Israel, o ya te encuentras aquí y necesitas apoyo, OLEI está aquí para ayudarte en cada paso del camino.
Contáctanos: oficinacentral@olei.org.il 

Notiolei No. 706

Sobrevivir en Israel: Impuestos al aire, caos político y el renacer de los voluntarios de la OLEI

Escrito por Aryeh Kalderon

Dos días después de dar la bienvenida al nuevo año, encendimos la última vela de Jánuca. Aquella luz tenue iluminó nuestros rostros, pero no pudo disipar la pesada oscuridad de nuestras inquietudes. Las heridas de la guerra son una realidad constante para todos nosotros. Cada familia en Israel lleva consigo cicatrices que permanecen, silenciosos recordatorios de las pruebas que hemos enfrentado juntos como sociedad. En nuestros corazones hay un espacio que no se llena, reservado para los secuestrados: aquellos que siguen lejos de casa, cuyas ausencias son un dolor constante pero también una chispa de esperanza. La incertidumbre, esa sombra que nos acompaña, no solo invade nuestras emociones, sino que también impacta las decisiones más simples de nuestra vida diaria. A pesar de todo, seguimos buscando la manera de adaptarnos, de mantenernos fuertes y de avanzar en un entorno que pone a prueba nuestra resiliencia cada día.

Cada día nos despertamos con una realidad que se torna más desafiante: una escalada de precios que afecta a lo esencial y pone a las familias en una situación crítica. El costo de los alimentos básicos se ha disparado, convirtiendo la ida al supermercado en una actividad casi deportiva,..

Leer Más

¿Qué Está Pasando con los Hutíes? La Guerra Oculta que Impacta al Mundo

Escrito por Alberto Szwarc

Durante muchos años el Yemen estuvo dividido. Luego de la Primera Guerra Mundial se estableció el Reino de Yemen en el norte que luego en 1962 se transformó en la Republica árabe de Yemen (Yemen del Norte) luego de un golpe de estado.

En 1967 lo que hasta ese entonces era el protectorado británico de Eden pasó a ser la Republica Democratica Popular de Yemen (Yemen del Sur).

En 1990 los dos estados se unieron para formar la Republica del Yemen.

Con la primavera árabe en 2011, Yemen, al igual que otros países árabes entró en crisis política . En 2012 el presidente renunció. Pero la paz no se logró. Esto llevó a una guerra civil en 2015. Varias potencias se vieron involucradas en el conflicto. El conflicto aun no ha finalizado y el país se encuentra dividido hasta hoy día. En el norte del país se estableció el gobierno de los Huties quienes están apoyados por Iran mientras el sur está apoyado por Arabia Saudita y Los Emiratos...

Leer Más

Las Filiales de la OLEI Celebran Janucá: Luz y Esperanza para un Nuevo Año

Escrito por Alberto Szwarc

Finalizamos el año 2024 festejando Januca. El milagro de la luz junto a la victoria. 

Hemos tenido un año muy complicado donde el dolor y la esperanza se encuentran entrelazados. Dolor por los secuestrados en Gaza que no han vuelto a sus hogares y dolor por los caidos en los combates y actos terroristas. 

Esperanza gracias al desmantelamiento militar del Hamas en Gaza y la eliminación de sus líderes, al igual que lo sucedido con la Hizballa y sus líderes...

Leer Más

Un cuento de navidad (ni Navidad ni cuento)

Escrito por Mauricio Aliskevicius

No es ya navidad, tampoco esto es un cuento. Es la historia real de lo que me pasó en un mes de diciembre pero del año 2003 y sus consecuencias.

Llegamos del aeropuerto ya con luz de día, para conocer el apartamento donde íbamos a comenzar nuestra nueva vida de israelíes fresquitos, porque en horas de la noche en el mismo aeropuerto de Lod nos habían hecho israelíes, cuando subimos al avión éramos uruguayos. Es un cambio importante aunque nunca dejamos de ser uruguayos sino que se agrega la condición de israelí sin perder la anterior, y pese a que con los años la memoria nos juega alguna mala pasada, como cantaba muy bien Alfredo Zitarrosa, “algunos son olvidos y otras son cosas nomás”.

Apenas pusimos las maletas en el suelo, nuestro yerno llamó por teléfono a la compañía telefónica, y a las dos horas ya teníamos funcionando un teléfono en el apartamento...

Leer Más

Más vale tarde que nunca: reconocer el despliegue heroico de tres farmacéuticas polacas

Escrito por Dr. Israel Jamitovsky

En el año 2012 acompañado de mi señora y un pequeño pero selecto grupo israelí, efectué una interesantísima  visita a Polonia. El fin de semana permanecimos en Cracovia, una hermosa ciudad , especialmente la parte antigua de la ciudad en la que aflora la presencia judía en diversos espacios.  En este contexto, recuerdo perfectamente que cuando visitamos  el predio...

Leer Más

Lágrimas de Shabat: BAJO TIERRA

Escrito por: Marlene Manevich

Hoy, el reloj mundial, que no es el mismo que rige a este pequeño, pero poderoso país, marca el comienzo de un año diferente, otro año que comienza y todavía quedan 100 secuestrados, algunos desgraciadamente ya sin vida.
Es increíble la cantidad de túneles que el ejército israelí ha encontrado y destruído, para evitar que estos topos salvajes se siguieran escondiendo y cometiendo fechorías, sintiéndose seguros bajo tierra. Nos cuesta entender en qué momento construyeron una ciudad subterránea de semejantes magnitudes. Puede decirse que son bases militares subterráneas.
Si hacemos una analogía cuando en una ciudad se construye un metro, esto altera el orden de la ciudad, durante el tiempo que duran las obras. Estos terroristas son tan expertos en construir bajo tierra, que no se nota cuando los construyen. De pronto en algunos kibutzim se sintieron ruidos en algunas ocasione...

Leer Más

Crómicas de Shabat: FALTAN 5 PA’ LAS 12

Escrito por Marlene Manevich

Todo es un asunto de cultura (tarbut) Aquí en Israel no existe el calendario gregoriano y todo se rige por el calendario lunar. Pero el hecho de ser colombiana con raíces (shorashim), me hace celebrar (lejagog) esta fecha tan importante en el calendario nacional.
Nunca me gustó la pólvora que era indispensable en esta celebración, pero si las reuniones con amigos, los abrazos (jibukim) apretados, los calzones amarillos esperando abundancia y suerte, dar la vuelta a la manzana con una maleta para tener muchos viajes, atrangatarse con las 12 uvas, mientras hay una copa de vino esperando para el brindis de año nuevo. En Colombia la pregunta del millón por esta época es: qué vas a hacer el 31? Son costumbres culturales arraigadas en cada pueblo. También están los múltiples propósitos y deseos, así como las promesas de empezar la dieta como casi todos la lunes (aquí domingos que es el primer día)....

Leer Más

¡Ellos mismos nos cuentan todo sobre los Jaialim del Asado! 

Cómo surgió, la experiencia, las  relaciones y las necesidades de los Jaialim y mucho más. 

Jueves 9 de enero a las 19.00 hs en Shoham 73

Solo necesitas traer: ⁠10₪ o más y Una SONRISA para compartir

TODO LO RECAUDADO SERÁ PARA "los Jaialim del Asado"

Nuestra compañera Juanita Aronson nos presenta el premio "פרס יקירתי ההסתדרות לשנה  2024" recibido el lunes 30 en una ceremonia realizada en el "היכל התרבות פתח תקוה", por su labor en el voluntariado de nuestra ciudad. FELICITACIONES!!!!!.-

🕊️Con el comienzo de un nuevo año en nuestro calendario judío, en días sensibles y de reflexión, mientras seguimos en guerra y se cumple un año del 7/10 🎗️, llegó Call-Am.


NO ESTÁS SOLO, en estos tiempos difíciles que corren en Israel, WIZO y OLEI, se unieron para apoyarte en tu propio IDIOMA. 


Hablar de tus emociones y expresarte frente a un oído escucha profesional, es uno de los recursos que podemos brindarte junto a una red de voluntarios profesionales de la salud mental que están dispuestos a donar su tiempo para que puedas seguir adelante.  Está iniciativa ofrece la posibilidad de comenzar un proceso terapéutico en forma on line y GRATUITA con posibilidad de extender a largo plazo las sesiones bajo este mismo proyecto. De este modo brindarte un espacio de contención y análisis para afrontar lo vivido y lo que continúas viviendo. 


👉Acceso a la asistencia, sujeto a admisión👈


Inscríbete en el siguiente link y nos contactaremos contigo ⬇️

https://forms.gle/ibyvJnhgJb2hGfNWA

Clickeé aquí para registrarse

El Ministerio de Bienestar Social y Seguridad Social ha lanzado el Centro Israelí de Voluntariado para facilitar a aquellos que deseen ofrecerse.
Este centro conecta a los voluntarios con diversas asociaciones, iniciativas y organismos que trabajan para brindar apoyo tanto a la población como al ejército durante el conflicto. Además, el centro orienta a los voluntarios hacia áreas donde se necesita asistencia, contribuyendo así a una asignación más eficiente de los recursos. 

El centro de llamadas está disponible de 8:30 a 18. 
Si deseas registrarte como voluntario, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Envía un mensaje de WhatsApp al número 050-2089630.
Llama al número *8103.
Envía un correo electrónico a help@ivolunteer.org.il

 ¡Únete como voluntario y contribuye al esfuerzo colectivo!

Actividades de las filiales

Last minute Christmas gifts

Kfarsaba

Telefónos de Filial:

054-4873889

Ver todo el mes
Last minute Christmas gifts

Modiin

Telefónos de Filial:

053 7727418

Ver todo el mes
Last minute Christmas gifts

Rishon Letzion

Telefónos de Filial:

052 6578469

Ver todo el mes

Biblioteca Nacional de Israel

Sitio Web en español: https://www.nli.org.il/en/at-your-service/biblioteca-nacional-de-israel

Enlace de suscripción al boletín informativo en español


Información esencial ante una emergencia

Estimados inmigrantes, a raíz de la situación de seguridad y la declaración del estado de emergencia nacional en el país, el Ministerio de Aliá y de Integración creó una página de información actualizada cuyo propósito es poner a su disposición toda la información requerida



Leer Más

Estimados miembros, nuevos olim y amigos de la OLEI,


Espero que este mensaje les encuentre bien a pesar de las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos. Nos enfrentamos a un momento extremadamente difícil debido al conflicto en curso en Israel. En estos tiempos de crisis, es crucial que permanezcamos unidos como comunidad.

Asistencia de Emergencia Disponible

Si usted o alguien que conoce necesita asistencia de cualquier tipo, incluida asistencia psicológica, queremos informarles que hemos activado nuestro Moked de emergencia. Este servicio está operado por nuestros dedicados voluntarios, quienes están preparados para ofrecer ayuda y orientación.



Recursos de Contacto

Para acceder a la lista completa de números de teléfono de nuestras filiales en todo el país, que están disponibles para emergencias y orientación, por favor haga clic en el siguiente enlace: Lista de Filiales y Presidentes de OLEI.

Solidaridad y Apoyo

Nuestro corazón está con todas las familias afectadas y con los valientes soldados que están defendiendo Israel en estos trágicos momentos. Si necesitan hablar, tienen preguntas o simplemente necesitan sentir la fortaleza de su comunidad en este difícil periodo, no duden en contactarnos. Estamos aquí para ustedes.

Con profunda preocupación y esperanza de paz,

OLEI


Servicio gratuito de orientación en cuestiones jurídicas entre Argentina e Israel

AMIA ofrece un nuevo servicio de orientación legal sobre derecho argentino e israelí, como resultado del acuerdo que la institución celebró recientemente con la Organización Latinoamericana, España, Portugal e Israel (OLEI).  

Leer más

OLEI - Organización Latinoamericana España y Portugal en Israel